sábado, 14 de agosto de 2010

EMPEZAMOS A CONOCERLE.... UN ANTES, UN LUEGO,...

Días atrás en la cafetería vi un cartel de la campaña de abonados, y cual fue mi sorpresa al observar que la persona que aparecía en él señalando, era el entrenador de nuestros niños.(Cadetes b). Os dejo una pequeña explicación del cartel. " LEYENDAS": "Los futbolistas veteranos también han querido arrimar el hombro para esta campaña. Podemos ver a Amarillo, Manolín Bueno, Moisés Arteaga y Paco Baena, protagonistas de en las diferentes épocas de vida del club. Con el apoyo de los aficionados se podrá conseguir que en un futuro, nuevos estrellas del balón engrosen la lista de leyendas del Cádiz CF"
Ya nos hemos dado cuenta de quienes son los entendidos del fútbol, para éstos, el entrenador de los cadetes b de esta temporada,"ARTEAGA" es archiconocido y muy valorado. Para los que entendemos un poco menos, os dejo algunas reseñas de su paso por este mundo del fútbol, con un look un poco diferente. Los que le recuerdan como jugador dicen que era muy calladito, discreto, y gran jugador zurdo. Como se dice el que tuvo , retuvo.... y podemos comprobarlo en los entrenamientos, corriendo y haciendo todos los ejercicios a la vez de los jugadores.

Moisés García Fernández 'Arteaga' (Cádiz, 1 de Junio de 1969) colgó las botas en 2007 tras una etapa como jugador del Chiclana. Arteaga comenzó su carrera deportiva en la cantera del Cádiz, donde de la mano de Ramón Blanco jugó en el Cádiz B junto a Kiko, Quevedo, Fali Benítez y Javi, haciéndolo debutar David Vidal en el primer equipo el 25 de junio de 1989 en un Murcia-Cádiz que ganó el equipo rojillo.Su etapa en el equipo amarillo se cerraría habiendo jugado más de 60 partidos como titular y marcando 8 goles y teniendo como compañeros a los Carmelo, Kiko, Quevedo o Mágico González, entre otros muchos jugadores de la etapa dorada del club.Su próximo destino sería el Espanyol de Barcelona, equipo al que llegó en el año 1993 y en el que permanecería hasta la temporada 2002-2003, estando cedido durante la temporada 2001-2002 en el Rayo Vallecano. En el año 2000 sería el encargado de levantar la Copa del Rey que se llevó el Espanyol en el año de su Centenario al ganarle al Atlético de Madrid por 2-1 en el estadio de Mestalla.Tras su paso por el Espanyol y tras haberse descartado su vuelta al Cádiz, donde el jugador deseaba acabar su carrera deportiva, firmó por el Chiclana de Tercera División donde finalmente decidió colgar las botas.Su currículum como jugador es envidiable: 12 temporadas en Primera División, 327 partidos jugados, 37 goles y una Copa del Rey, que lo convierten en uno de los máximos exponentes salidos de la cantera del Cádiz.

2 comentarios: